En el municipio de Benito Juárez, Quintana Roo, desde junio de 2022 se construye uno de los proyectos viales más importantes de México en los últimos años, con una inversión de más de 400 millones de dólares.
Quintana Roo (México).
Antea Group México se enorgullece de participar en este importante proyecto formando parte del equipo de supervisión de los proyectos ejecutivos para la Secretaría de Infraestructura de Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México.
Promovido por la Secretaría de Infraestructuras Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México y construido por ICA Constructora de Infraestructura, S.A. de C.V. e ICA Constructora, S.A. de C.V., el Puente Vehicular Nichupté es una vialidad urbana de 9 km de longitud aproximada que conectará la zona hotelera de Cancún con las principales avenidas de la ciudad, dando salida al intenso tráfico vial que generan los 12 millones de turistas anuales que recibe la zona.
El trazo inicia en el Boulevard Luis Donaldo Colosio, donde se construirá un entronque a desnivel, y termina en el Boulevard Kukulkán, en la zona hotelera. Mantiene una sección de 14,9 m que dará cabida a tres carriles de circulación (uno de los cuales será reversible para el manejo del tránsito en las horas de máxima demanda en cada sentido) y una ciclovía.
El puente discurre sobre el manglar y la laguna de Nichupté, de gran valor ambiental, por lo que el gran reto ha sido contemplar desde la fase de proyecto procedimientos constructivos que minimicen el impacto sobre el entorno natural, manteniendo la navegabilidad en la laguna.