El proyecto comprende la construcción, mejoramiento y rehabilitación de 310 km de las vías del Valle del Cauca y Cauca.

Valle del Cauca (Colombia).

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) anuncia el inicio de la fase construcción del proyecto de Quinta Generación (5G) Nueva Malla Vial del Valle del Cauca, accesos Cali y Palmira, la cual fue concesionada por la misma entidad.

La Nueva Malla Vial del Valle del Cauca, accesos Cali y Palmira, fue el primer proyecto de las Concesiones del Bicentenario y primera ola de 5G en ser adjudicado.

El proyecto, estructurado para la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) por Antea Group Colombia y Bonus Banca de Inversión, fue adjudicado en mayo de 2021 y en septiembre de 2022 alcanzó el hito del cierre financiero que aseguraba los recursos para la fase de construcción. Se trata de una concesión vial de 310 km y los sponsors son Patria y Grupo Mercantil Colpatria.

Antea Group Colombia adelantó la debida diligencia técnica, ambiental, social y predial sobre la malla vial existente, los estudios de demanda con 8 peajes existentes, los estudios de factibilidad para rehabilitar y actualizar la red vial y la construcción y ampliación de varios tramos e intersecciones. Asimismo, Antea Group Colombia apoyó las consultas previas y acompañó el proceso de aprobación y contratación de la APP. Esta generación de concesiones enfoca estrategias de sostenibilidad, con especial énfasis en el medio ambiente, cambio climático y comunidades.

Entre otras obras, el proyecto contempla soluciones viales en los accesos a Cali, la prolongación de la Avenida Bicentenario desde Cali hasta Jamundí, la solución vial de Sameco y la construcción de dos puentes vehiculares sobre el río Cauca, uno entre Jamundí y Villa Rica y otro entre Cali y Yumbo. El fin último de los trabajos es la mejora de conectividad entre los municipios del centro del Valle del Cauca y del norte del Cauca y la seguridad vial, así como la reducción los tiempos de desplazamientos y costos para los usuarios.

El proyecto abarca la construcción de 15,8 km de nueva vía y la construcción de 12,6 km de nueva segunda calzada. También la puesta a punto y rehabilitación de 287 km de corredores existentes. Se proyecta que la duración de las obras sea de 48 meses, con una inversión estimada de 4,3 billones de pesos (885 Millones de USD en cifras de 2022).