La extensión de Transmilenio en Soacha, Fases II y III, resuelve los problemas de movilidad en la Autopista Sur y mejorará los tiempos de desplazamiento en conexiones hacia el Sur y Occidente de Colombia.
Soacha, Cundinamarca (Colombia).
Antea Group Colombia, en consorcio con TPF, está a cargo de la Interventoría Integral de la Extensión de la Troncal NQS del Sistema Integrado de Transporte Masivo de Bogotá (#Transmilenio) a la ciudad de Soacha, abarcando las Fases II y III, desde la Calle 24 hasta la Calle 15 sur.
La construcción de esta infraestructura, que promueve la Empresa Férrea Regional cuyo accionista mayoritario es la Gobernación de Cundinamarca, está siendo ejecutada por el Consorcio Vial de Soacha integrado por las constructoras Mario Alberto Huertas Cotes y Coherpa Ingenieros Constructores.
Antea Group Colombia participa en la interventoría integral, a cargo de supervisar los elementos técnicos, financieros, administrativos, operativos, ambientales y sociales, en las cinco etapas del proyecto. La etapa de preconstrucción concluyó con la no objeción de estudios, y obtención de permisos y acuerdos. Actualmente, se avanza en la etapa de construcción, con la supervisión de las obras y enfrentando desafíos relacionados con el control del tráfico durante la ejecución de las obras y la reposición de los servicios públicos. Así mismo, la interventoría controlará los niveles de servicio en la siguiente etapa de operación en los primeros 5 años de servicio.
Este proyecto incluye elementos clave para la mejora de la movilidad como: Construcción de calzadas para tráfico mixto, con tres carriles por sentido, y calzadas para BRT (Bus Rapid Transit) con un carril por sentido y dos en zonas de estaciones; Edificación de cuatro estaciones de Transmilenio, incluyendo una estación intermedia con áreas administrativas y de servicios, baños públicos, ciclo parqueaderos, taquillas y plataforma de buses alimentadores; construcción de tres puentes peatonales y un puente vehicular que resolverá los problemas de salida de vehículos desde Soacha hacia Bogotá; Catorce taquillas externas en zonas de acceso a las estaciones; Construcción de una intersección a desnivel con paso deprimido vehicular y peatonal; Creación de una nueva estructura para el paso vehicular sobre el río Soacha y modernización de las redes necesarias para las obras.
La extensión de Transmilenio en Soacha, Fases II y III, resuelve los problemas de movilidad en la Autopista Sur. La Fase I ya se encuentra operativa desde 2013, operando por encima de su capacidad. Las Fases II y III aumentarán la movilización de pasajeros de 100.000 a 400.000 pasajeros/día, beneficiando a municipios como Soacha, Sibaté y la provincia del Sumapaz.
Este proyecto es un hito en la búsqueda de soluciones para el crecimiento urbano sostenible y la movilidad eficiente. Antea Group Colombia se enorgullece de su contribución al desarrollo sostenible y el bienestar de la comunidad.