Las obras de ejecución tendrán una duración de 29 meses y una inversión de 37,8 millones de euros.

A Coruña (España).

Antea Group España ha resultado adjudicataria de los servicios de control y vigilancia de las obras de la nueva estación de intermodal de la ciudad de A Coruña.

La infraestructura se desarrollará sobre una parcela de 21.000 metros cuadrados y estará dividida en dos niveles: en el superior se situará la estación propiamente dicha, con el edificio de viajeros y la zona de dársenas, además de la pasarela peatonal de comunicación con la avenida del ferrocarril; y en el inferior se situarán el aparcamiento, la zona de comunicación peatonal con la estación y las dársenas de regulación.

El edificio de la estación tendrá 2.500 metros cuadrados, distribuidos en tres niveles. El piso más alto será de acceso restringido al personal autorizado y acogerá las instalaciones y los cuartos técnicos. En la planta baja, desde el vestíbulo se accederá a una zona de circulación y espera, con un desarrollo longitudinal alrededor del cual se dispondrán la cafetería, las taquillas, aseos, sala de seguridad, facturación, además de otras oficinas privadas.

En el nivel intermedio se ubicará la zona de dársenas, de forma que serán los autobuses y no los viajeros a pie los que circulen bajo la terminal para entrar y salir. La estación contará con 20 dársenas de operación y una zona de regulación en el aparcamiento, con más de 20 plazas.

El aparcamiento de turismos dispondrá de 325 plazas de estacionamiento.

El control y vigilancia de las obras se realizará por la Unión Temporal de Empresas Antea Group España - Gocsa y su ejecución se enmarca en el convenio entre la Xunta, el Ayuntamiento de A Coruña y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, a través de Adif, para la ejecución de la terminal de autobuses, el aparcamiento de turismos y los elementos comunes para la construcción del complejo intermodal de A Coruña.